
Conocé el Programa
Metodología
Virtual – Asincrónico – Material complementario
Se otorga certificado -Carga horaria 20hs.
Encuentros sincrónicos complementarios opcionales.
Programa
Módulo 1
Introducción – Marco General de Abordaje
Florián Vives (Activista por vidas vivibles para niñeces y personas TTNB. Autore de Narrativas No Binarias)
Módulo 2
Marco Legal
Mariana Micceli (Mujer trans, abogada,
integrante de la Dir. Gral. de DDHH del Mun. de Gral. Pueyrredon)
Módulo 3
Estrategias de abordaje –
atención centrada en la persona
María Cecilia Zerbo (Directora de procesos asistenciales y calidad del Hospital Prof. A. Posadas. Mg. en gestión estratégica de RRHH de la UdeSA)
Módulo 4
Abordaje integral socioeducativo
Gabi Diaz Villa Activista trans y Profesor de ESI y Sabrina García Abogada feminista
Módulo 5
Abordaje integral socioeducativo
Daniel Teppaz (Médico tocoginecólogo. Gestión en SSyR. Coordinación Programa Masculinidades de la Mun. de Rosario. Docente UNR)
Módulo 6
Intersectorialidad y redes de servicio
Alejandra Sánchez Cabezas (Médica, máster en epidemiología, gestión y
políticas de salud. Doctora en ciencias sociales. Directora General de Surcos AC. Asesora del Ministerio de Salud de la Nación)