Surcos Asociacion Civil

Qué hacemos

Desarrollamos e implementamos estrategias de salud comunitaria que contribuyen a la mejora en las condiciones de vida de comunidades vulnerables de Argentina.

surcos-asociacion-civil-salud-comunitaria-nosotros.jpg

Cómo
lo hacemos

Invitamos a distintos actores a que se involucren proactivamente en temas de salud comunitaria desde un enfoque sociosanitario.

 

Nuestras estrategias se materializan en proyectos de acción social, destinados a personas que trabajan con comunidades en situación de vulnerabilidad social (docentes, trabajadores de salud, centros comunitarios, comedores comunitarios, poder judicial, fuerzas policiales, entre otros).

Surcos Asosiación Civil - Salud Comunitaria Argentina

Para quiénes
lo hacemos

Trabajamos junto a referentes de comunidades en situación de vulnerabilidad para generar condiciones de vida más saludables en todo el territorio de la República Argentina.

Memoria y balance

Nuestro equipo
trabaja con

surcos-asociacion-civil-comedores-comunitarios
Comedores comunitarios.
surcos-asociacion-civil-empresas-operadores-de-dispositios-de-atencion-a-las-violencias

Dispositivos de abordaje a situaciones de violencias.

surcos-asociacion-civil-agentes-organismo-publicos

Organismos públicos de niñez, juventudes, género y envejecimiento poblacional.

surcos-asociacion-civil-agentes-organismo-publicos-equipos-de-atencion-de-las-salud

Servicios de salud.

surcos-asociacion-civil-comunidad-en-general

Comunidad en general.

Referentes comunitarios

surcos-asociacion-civil-organizaciones-de-la-sociedad-civil
Organizaciones
de la sociedad Civil
surcos-asociacion-civil-comunidad-educativa

Comunidad Educativa

surcos-asociacion-civil-poder-judicial

Poder Judicial

surcos-asociacion-civil-trabajadores/as

Trabajadores/as

surcos-asociacion-civil-sistema-de-proteccion-social

Sistemas de protección

surcos-asociacion-civil-fuerzas-policiales

Fuerzas policiales

surcos-asociacion-civil-empresas

Empresas

Personas privadas de la libertad
Personas privadas
de su libertad

El alcance final de nuestras acciones impacta positivamente en miles de familias y comunidades que atraviesan situaciones críticas, problemas de salud  o  tienen dificultades para acceder a los sitemas de protección social

Quiénes
somos

Surcos es una Asociación Civil sin fines de lucro fundada en 1999 por un grupo de personas comprometidas con mejorar la salud en Argentina, desde la perspectiva de la salud comunitaria.

 

Somos un equipo interdisciplinario que, de manera horizontal, llevamos adelante estrategias de acción junto con comunidades vulnerables.

 

Estas estrategias de abordaje son llevadas a cabo en todo el territorio argentino, sin distinción etaria, de género o condición socioeconómica.

Dirección

Alejandra Sánchez Cabezas

Fundadora y directora general

Médica, especialista en ginecología, Máster en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud, Doctora en Ciencia Política. Miembro de la Red Internacional Ashoka.

Guadalupe Rivero

Directora ejecutiva

Especialista en recaudación de fondos y desarrollo de modelos de sostenibilidad económica,
socia en Incubadora Feminista Latinoamericana, Presidenta de Asociación Convoz, por una vida
sin violencia.

Equipo técnico

Alejandra Vázquez

Licenciada en Psicología, especialista en violencia

Silvana Garbi

Licenciada y profesora en Sociologia, especialista en gestión y planificación de políticas sociales

Leticia Williams

Médica especialista en tocoginecología.
Magíster en efectividad clínica y sanitaria

Derechos Humanos

Celeste Sartori​

Licenciada en Psicología.

Mae Ghigliazza

Sofía Cavanna

Desarrollo institucional

Administración

Agustín Hermosilla

Asistente logístico y operativo

Comisión Directiva

Paz Millan

María Paz Millán

Presidenta

Susana Pereyra Iraola

Sany Pereyra Iraola

Secretaria

Sonia Braun

Sonia Braun

Mario Aguilera

Mario Aguilera

Tesorero

Lucia Helena Cardinal

Lucia Cardinal

Vocal titular

Marcela Florencia Greco

Marcela Greco

Revisor de cuentas suplente

Consejo Consultivo Académico

Marcela Raiden

 

Socióloga de la Universidad de Buenos Aires, con una Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales FLACSO

Rosana Feliciotti

 

Abogada. Especialista en Magistratura. Doctoranda en ciencias jurídicas.

Martín A. Urtasun

 

Médico, especialista en Clínica Médica, máster en Epidemiologia, Gestión y Políticas de Salud, con experiencia asistencial y de gestión. Docente e investigador en Farmacología.

Porqué
lo hacemos

La construcción colectiva de condiciones favorables para la salud es la herramienta por excelencia de la salud comunitaria para disminuir las inequidades sociales existentes.

 

La disminución de las desigualdades redunda en un beneficio para toda la comunidad y comenzar por la salud es un punto de partida privilegiado.