
Programas
Estos son nuestros programas en desarrollo:

Qué hacemos
Trabajamos junto a los referentes de las comunidades en situación de vulnerabilidad, para generar condiciones de vida más saludables. A través de programas que ponen en valor los recursos de la comunidad, logramos cambios sustentables en las condiciones de vida que determinan la salud de una población.

Quiénes somos
Nuestro enfoque social y colaborativo de la salud requiere de un equipo interdisciplinario.

Doná
Con tu aporte es posible mejorar la salud y calidad de vida de las comunidades más vulnerables. Desde 1999 nuestras acciones en más de 60 localidades del país han beneficiado a más de 1.800.000 personas. ¡Sumate!
Our Blog
Juntos por un Escobar sin violencias
Durante 2018 junto al Instituto Nacional de las Mujeres y en articulación con la Dirección de Políticas de Género del Municipio de Escobar, capacitamos a operadoras comunitarias en prevención de las violencias para promover la acción comunitaria y la perspectiva de género en referentes barriales del Partido de Escobar. Dando continuidad al trabajo que emprendimos […]
Read More
¿Qué rol deben tener las abuelas y abuelos en la crianza ?
Muchas veces, cuando la mamá y el papá trabajan, los niños y niñas suelen quedar al cuidado de otros adultos responsables y los abuelos y las abuelas son quienes más acompañan en estos momentos la crianza de niños y niñas. Pero ¿cómo debe ser ese acompañamiento? ¿qué permisos y límites deben manejar? ¿qué tipo de […]
Read More
Alerta Epidemiológica por Hantavirus
Sólo en el sur del país hubo 31 episodios confirmados, 11 de ellos terminaron con el fallecimiento de los afectados. La mayoría de los casos se produjo por contagios de persona a persona. El Ministerio de Salud y Desarrollo Social identificó cuatro regiones endémicas: Norte (Salta y Jujuy), Centro (Buenos Aires, Santa Fe y Entre […]
Read More
¡Por más Salud Social Colaborativa!
Durante 2018 desarrollamos 13 programas en 5 territorios y llegamos a más de 1.500.000 beneficiarios. Los logros alcanzados refuerzan nuestro compromiso para iniciar un nuevo año con más proyectos que aporten a construir comunidades más saludables. Desde 1999 en Surcos Asociación Civil promovemos condiciones de vida más saludables junto a grupos en situación de vulnerabilidad […]
Read More
Cuidar a quien cuida
En nuestro programa Cuidado de Cuidadores acompañamos a las operadoras de los dispositivos de la Dirección de la Mujer del GCBA que alojan a mujeres víctimas de violencia y de trata por explotación sexual o laboral. Desde la perspectiva de Surcos Asociación Civil, propiciamos una prevención y promoción de la salud para incidir positivamente en […]
Read More
Vacunación Obligatoria y gratuita
Recientemente el Senado argentino sancionó una ley que aplica mayores controles a la vacunación obligatoria y gratuita y también establece su promoción en todas las etapas de la vida. Desde Surcos Asociación Civil celebramos la iniciativa y te acercamos tres datos relevantes que demuestran la importancia de contar con un Calendario Nacional de Vacunación. ¿Desde […]
Read More
I Jornada de problematización del territorio y las políticas públicas ambientales
En el marco del proyecto que lanzamos con la Subsecretaría de Hábitat e Inclusión organizamos desde Surcos Asociación Civil junto a las ONGs Feriado al Planeta, Movimiento Agua y Juventud, Argentina Sumando Argentina y Un árbol para mi vereda, la primer Jornada de Problematización del Territorio y las Políticas Públicas Ambientales para reflexionar junto a […]
Read More
Envejecimiento Activo y Saludable
En octubre se celebra el día internacional de las personas mayores con el objetivo de favorecer la toma de conciencia y la necesidad de trabajar para promover sociedades inclusivas e integradoras. Desde Surcos Asociación Civil trabajamos en nuestros programas junto a la comunidad para alcanzar un envejecimiento activo en todo el país. Es así que […]
Read More
Derribemos juntos los mitos sobre el Cáncer de Mama
Por año mueren 5.800 mujeres por cáncer de mama. Contar con información confiable es fundamental para detectarlo a tiempo y así aumentar un 90% las probabilidades de cura. Por este motivo, desde Surcos Asociación Civil los invitamos a derribar mitos sobre el tema porque cuando contamos con información correcta prevenimos y promovemos salud. El cáncer […]
Read More
Un mural por menos basura
Desde Surcos Asociación Civil junto a vecinos del barrio Cildañez y las ONGs Feriado al Planeta y Un árbol para mi vereda realizaremos el próximo 19/09 un mural que busca concientizar al barrio sobre el cuidado de los espacios públicos En 2018 lanzamos junto a la Subsecretaría de Hábitat e Inclusión un proyecto que tiene […]
Read More
- 1 of 8
- 1
- 2
- 3
- …
- 8
- Siguiente »
Juntos por un Escobar sin violencias
Durante 2018 junto al Instituto Nacional de las Mujeres y en articulación con la Dirección de Políticas de Género del Municipio de Escobar, capacitamos a operadoras comunitarias en prevención de las violencias para promover la acción comunitaria y la perspectiva de género en referentes barriales del Partido de Escobar. Dando continuidad al trabajo que emprendimos […]
Read More¿Qué rol deben tener las abuelas y abuelos en la crianza ?
Muchas veces, cuando la mamá y el papá trabajan, los niños y niñas suelen quedar al cuidado de otros adultos responsables y los abuelos y las abuelas son quienes más acompañan en estos momentos la crianza de niños y niñas. Pero ¿cómo debe ser ese acompañamiento? ¿qué permisos y límites deben manejar? ¿qué tipo de […]
Read MoreAlerta Epidemiológica por Hantavirus
Sólo en el sur del país hubo 31 episodios confirmados, 11 de ellos terminaron con el fallecimiento de los afectados. La mayoría de los casos se produjo por contagios de persona a persona. El Ministerio de Salud y Desarrollo Social identificó cuatro regiones endémicas: Norte (Salta y Jujuy), Centro (Buenos Aires, Santa Fe y Entre […]
Read More¡Por más Salud Social Colaborativa!
Durante 2018 desarrollamos 13 programas en 5 territorios y llegamos a más de 1.500.000 beneficiarios. Los logros alcanzados refuerzan nuestro compromiso para iniciar un nuevo año con más proyectos que aporten a construir comunidades más saludables. Desde 1999 en Surcos Asociación Civil promovemos condiciones de vida más saludables junto a grupos en situación de vulnerabilidad […]
Read MoreCuidar a quien cuida
En nuestro programa Cuidado de Cuidadores acompañamos a las operadoras de los dispositivos de la Dirección de la Mujer del GCBA que alojan a mujeres víctimas de violencia y de trata por explotación sexual o laboral. Desde la perspectiva de Surcos Asociación Civil, propiciamos una prevención y promoción de la salud para incidir positivamente en […]
Read MoreVacunación Obligatoria y gratuita
Recientemente el Senado argentino sancionó una ley que aplica mayores controles a la vacunación obligatoria y gratuita y también establece su promoción en todas las etapas de la vida. Desde Surcos Asociación Civil celebramos la iniciativa y te acercamos tres datos relevantes que demuestran la importancia de contar con un Calendario Nacional de Vacunación. ¿Desde […]
Read MoreI Jornada de problematización del territorio y las políticas públicas ambientales
En el marco del proyecto que lanzamos con la Subsecretaría de Hábitat e Inclusión organizamos desde Surcos Asociación Civil junto a las ONGs Feriado al Planeta, Movimiento Agua y Juventud, Argentina Sumando Argentina y Un árbol para mi vereda, la primer Jornada de Problematización del Territorio y las Políticas Públicas Ambientales para reflexionar junto a […]
Read MoreEnvejecimiento Activo y Saludable
En octubre se celebra el día internacional de las personas mayores con el objetivo de favorecer la toma de conciencia y la necesidad de trabajar para promover sociedades inclusivas e integradoras. Desde Surcos Asociación Civil trabajamos en nuestros programas junto a la comunidad para alcanzar un envejecimiento activo en todo el país. Es así que […]
Read MoreDerribemos juntos los mitos sobre el Cáncer de Mama
Por año mueren 5.800 mujeres por cáncer de mama. Contar con información confiable es fundamental para detectarlo a tiempo y así aumentar un 90% las probabilidades de cura. Por este motivo, desde Surcos Asociación Civil los invitamos a derribar mitos sobre el tema porque cuando contamos con información correcta prevenimos y promovemos salud. El cáncer […]
Read MoreUn mural por menos basura
Desde Surcos Asociación Civil junto a vecinos del barrio Cildañez y las ONGs Feriado al Planeta y Un árbol para mi vereda realizaremos el próximo 19/09 un mural que busca concientizar al barrio sobre el cuidado de los espacios públicos En 2018 lanzamos junto a la Subsecretaría de Hábitat e Inclusión un proyecto que tiene […]
Read More- 1 of 8
- 1
- 2
- 3
- …
- 8
- Siguiente »
Corporate Lite 2016 | All Rights Reserved. Corporate Lite theme by Flythemes